
Dispositivos Moviles y Android

Microondas
Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas; generalmente de entre 300 MHz y 300 GHz, que supone un perÃodo de oscilación de 3 ns (3×10−9 s) a 3 ps (3×10−12 s) y una longitud de onda en el rango de 1 m a 1 mm. Otras definiciones, por ejemplo las de los estándares IEC 60050 y IEEE 100 sitúan su rango de frecuencias entre 1 GHz y 300 GHz, es decir, longitudes de onda de entre 30 centÃmetros a 1 milÃmetro.
El rango de las microondas está incluido en las bandas de radiofrecuencia, concretamente en las de UHF (ultra-high frequency - frecuencia ultra alta) 0,3-3 GHz, SHF (super-high frequency - frecuencia súper alta) 3-30 GHz y EHF (extremely-high frequency - frecuencia extremadamente alta) 30-300 GHz. Otras bandas de radiofrecuencia incluyen ondas de menor frecuencia y mayor longitud de onda que las microondas. Las microondas de mayor frecuencia y menor longitud de onda —en el orden de milÃmetros— se denominan ondas milimétricas.
La existencia de ondas electromagnéticas, de las cuales las microondas forman parte del espectro de alta frecuencia, fueron predichas por Maxwell en 1864 a partir de sus famosas Ecuaciones de Maxwell. En 1888, Heinrich Rudolf Hertz fue el primero en demostrar la existencia de ondas electromagnéticas mediante la construcción de un aparato para generar y detectar ondas de radiofrecuencia.
Las microondas pueden ser generadas de varias maneras, generalmente divididas en dos categorÃas: dispositivos de estado sólido y dispositivos basados en tubos de vacÃo. Los dispositivos de estado sólido para microondas están basados en semiconductores de silicio o arseniuro de galio, e incluyen transistores de efecto campo (FET), transistores de unión bipolar (BJT), diodos Gunn y diodos IMPATT. Se han desarrollado versiones especializadas de transistores estándar para altas velocidades que se usan comúnmente en aplicaciones de microondas.
Los dispositivos basados en tubos de vacÃo operan teniendo en cuenta el movimiento balÃstico de un electrón en el vacÃo bajo la influencia de campos eléctricos o magnéticos, entre los que se incluyen el magnetrón, el klistrón, el TWT y el girotrón.


TecnologÃas usadas en la transmisión por medio de microondas
Véase también: Radiocomunicaciones por microondas
Al inicio, la tecnologÃa de microondas, fue construyendo dispositivos de guÃa de onda: llamados "fontaneros". Luego surgió una tecnologÃa hÃbrida:
-
Circuito integrado de microondas (MIC en inglés)
Para que luego los componentes discretos se construyeran en el mismo sustrato que las lÃneas de transmisión. La producción en masa y los dispositivos compactos:
-
TecnologÃas MMIC
Pero existen algunos casos en los que no son posibles los dispositivos monolÃticos:
-
RFIC